Loading...

Información Everest Trekking

Duración: 16 días en Nepal
Dificultad: Media
Fechas: Marzo a Mayo / Septiembre a Noviembre
Precio: 3.500 USD

El trekking al Campamento Base del Monte Everest es un viaje que nos llevará al corazón de la región del Everest para contemplar los paisajes y panorámicas más hermosas que rodean al techo del mundo. Ascenderemos a su campo base, subiremos a la cumbre del Kala Pattar (5.545 msnm) y visitaremos interesantes monasterios budistas.El Everest, con 8.848 metros de altitud, es la montaña más alta de la tierra y se alza imponente sobre el altiplano tibetano en la frontera entre Nepal y el Tíbet. Este trekking nos llevará al corazón de las cumbres y la cultura de la región del Everest, permitiéndonos admirar también otras montañas tan impresionantes como el Ama Dablam, Pumori, Thamserku, Nuptse y el Lhotse.

Este viaje nos da la posibilidad de estar en Katmandú, capital de Nepal, ciudad donde tendremos tiempo suficiente para recorrer y descubrirla. Desde Katmandú volaremos a Lukla para internarnos en el gran valle de Khumbu, puerta de entrada a la región del Everest. Desde aquí partirá nuestra ruta, que con una altitud media de 3.000 msnm, se internará en zonas dominadas por los impresionantes macizos de la cordillera del Himalaya. Nuestro recorrido llegará a su punto más alto cuando alcancemos la cima del Kala Pattar (5.545 msnm) y tengamos ocasión de disfrutar de la impresionante panorámica que forman el Pumori (7.161 msnm), el Khumbutse (6.640 msnm), Lhotse (8.516 msnm) y Everest (8.872 msnm), formando un majestuoso horizonte nevado.Durante el recorrido además de admirar impresionantes paisajes, podremos visitar antiguos monasterios, disfrutar de la cultura y hospitalidad del pueblo Sherpa y conocer la religión budista.

El Trekking al Campamento Base del Monte Everest, la montaña más alta del planeta, es sin duda una experiencia espectacular. Recorrer las tierras de los Sherpas, pueblo originario de esta zona del Himalaya, dormir y despertar bajo las paredes de hielo y roca de las montañas más alta de la Tierra, caminar por los hermosos bosques de rododendros y visitar algunos de los monasterios Budistas que se encuentran en esta región del Reino de Nepal, son sólo algunas de las experiencias que tendremos durante este viaje.

Vertical te invita a participar en esta nueva expedición, el Trekking al Campamento Base del Everest.

Te invitamos a visitar la galería de fotos de nuestros viajes anteriores al campamento base del Everest aquí.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, te pedimos que nos escribas a expediciones@vertical.cl

El Viaje
Comienza en la ciudad de Katmandú, capital del Reino de Nepal, pequeño país que se encuentra entre dos gigantes, la China e India. En el Reino de Nepal está la mayor cantidad de montañas que superan los 8 mil metros, destacando por su condición única, el Monte Everest. Tras estar dos días recorriendo esta bella y atractiva ciudad, donde visitaremos las antiguas fortalezas medievales y los reinos de Baktapur y Pathan, volaremos a Lukla, la puerta de entrada del Valle del Solo-Khumbu, la tierra de los Sherpas.

Lukla es un pequeño poblado que se encuentra a 2.700 metros de altitud. Éste será nuestro punto de partida y regreso. Desde este lugar nos demoraremos 13 días en ir al Campamento Base del Everest, escalaremos una “pequeña montaña” de 5.600 metros de altitud para finalmente regresar a este poblado donde tomaremos nuestro avión de regreso a Katmandú. Durante estos 13 días de trekking iremos recorriendo diferentes poblados que se encuentran a lo largo y alto del Valle del Solo-Khumbu.

Son estos poblados donde el pueblo Sherpa desarrolla toda su vida, donde los caminos para automóviles o motonetas no existen, donde la vida se realiza “caminando”. Es esta misma huella la que iremos recorriendo día a día para ir ganando altitud e ir avanzando hacia el Campamento Base del Everest.

En nuestro camino visitaremos antiguos monasterios Budistas y también hermosos pasos de montañas que nos permitirán ver, desde el corazón del Himalaya, las cumbres de estos gigantes de la Tierra. Son innumerables las montañas que en este lugar superan los 7 mil metros de altitud, todas ellas más altas que la cumbre del Aconcagua, la montaña más alta de América. Las jornadas diarias son de 6 horas aproximadamente.

Caminaremos tres horas durante la mañana y unas tres a cuatro horas después de almuerzo. Un equipo de porteadores y jacks (animales de carga) se preocuparán de llevar todo nuestro equipo. Cada participante deberá llevar consigo una mochila con el equipo necesario para el día. Ésta no superará los 5 kilos.

Itinerario
Día 01. Llegada a Katmandú.
Día 02. Katmandú, City Tour
Día 03. Katmandú – vuelo a Lukla – Phakding
Día 04. Pakding – Namche
Día 05. Namche – Aclimatación – Namche
Día 06. Namche – Deboche
Día 07. Deboche – Dingboche
Día 08. Dingboche – Chukkung – Dingboche
Día 09. Dingboche – Lobuche
Día 10. Lobuche – Kalapatar – Gorakshep
Día 11. Gorakshep – Everest Base Camp – Lobuche
Día 12. Lobuche – Pangboche
Día 13. Pangboche – Namche
Día 14. Namche – Lukla
Día 15. Lukla- Katmandú
Día 16. Katmandú

El itinerario y actividades pueden variara debido a condiciones climáticas o por decisiones técnicas del Jefe de Expedición.

Se sugiere extender la estadía en Katmandú en al menos uno o dos días al regreso del trekking.

Costo del viaje 3.500 USD.

Incluye
Guías de trekking Nepaleses.
4 Noches de hotel Yak and Yeti en Katmandú (Habitación doble).
City tour por Katmandú.
Alimentación completa durante el trekking.
Vuelos domésticos (Katmandú – Lukla).
Uso de lodges en habitación doble durante el trekking.
Entradas al Parque Nacional Sagarmatar y permisos de trekking.
Porteadores que llevan 15 kilos por persona durante el trekking.

No Incluye
Alimentación en Katmandú.
Equipo y vestuario personal.
Seguros de viaje.
Seguro médico internacional.
Visas.
Extras en hoteles.
Extras durante el trekking.
Gastos por retraso en los vuelos locales por mal tiempo.
Pasajes internacionales y costos asociados a estos viajes.
Propina para el staff nepalés (Sherpas, porteadores, cocineros). Monto sugerido por persona  100 a 200 USD.

Importante: Este trekking no considera la participación de guías Chilenos. Ha sido diseñado para ser liderado por un equipo de guías nepaleses.

Gabriel pratica montañismo y escalada desde los 13 años. Como guía de montaña, ha liderado numerosas expediciones comerciales y científicas por Chile, desde el desierto de Atacama hasta los Campos de Hielo Sur de Patagonia, así como alrededor del mundo.

Ha guiado viajes de montañismo al Monte Denali, Kilimanjaro, Monte Fansipan, Monte Ararat y la Península Antártica, así como caminatas a gran altitud en Bhután y al campamento base del Everest y Kanchenjunga. Llegó a la cima de su segundo 8.000 mts el Monte Everest (8848 mt) en mayo de 2012 después de haber relaizado la cumbre del Monte Lhotse (8516 mt) en 2006. Además, perfeccionó sus habilidades de expedición en frío extremo durante cinco años como Gerente de logística y Guía de Antarctica XXI, una empresa de Aerocrucero en Antártica.

Como parte del equipo de tiempo completo de Vertical, tiene 20 años de experiencia en educación de aventura, trabajo en equipo y programas de desarrollo de liderazgo, trabajando con una amplia gama de empresas y universidades nacionales e internacionales. Está especialmente orgulloso de su trabajo con la Universidad de Wharton y su oficina de Liderazgo, habiendo participado en estos programas desde la primera aventura en Torres del Paine en 2002.

Ha sido un Wilderness First Responder WFR WMI calificado desde 2005. Una de sus otras grandes pasiones es volar; fue piloto y estudió Piloto Comercial de 1997 a 2005. Más recientemente, ha combinado esta pasión por el vuelo con la de capturar el momento perfecto en una película, en una incipiente carrera en la fotografía con drones.