-
Ojos del Salado
Información Ojos del Salado
Duración: 12 días de expedición Ojos del Salado
Dificultad: Media a Alta
Tamaño del grupo: Mínimo 8 – Máximo 12 participantes
Mes: Abril 2023
Ruta: Normal
Precio: 2.750.000 pesos
Calendario de Salidas
Sábado 18 de marzo – Cerro Pintor o similar
Sábado 25 y domingo 26 de marzo – Cerro Leonera o similar
Expedición Ojos del Salado
01 de abril: Copiapó – Laguna Santa Rosa (3.700 msnm)
02 de abril: Laguna Santa Rosa – Cerro Siete Hermanos (4.780 msnsm) – Laguna Santa Rosa
03 de abril: Laguna Santa Rosa – Laguna Verde (4.300 msnm)
04 de abril: Laguna Verde – Trekking de Aclimatación (5.300 msnm) – Laguna Verde
05 de abril: Laguna Verde – Refugio Atacama (5.300 msnm)
06 de abril: Refugio Atacama – Refugio Tejos (5.800 msnm) – Refugio Atacama
07 de abril: Refugio Atacama – Refugio Tejos
08 de abril: Refugio Tejos – cumbre (6.890 msnsm) – Refugio Tejos
09 de abril: Refugio Tejos – Copiapó
10 de abril: Día Extra
11 de abril: Día Extra
12 de abril: Copiapó – Santiago
Las fechas, el itinerario y actividades pueden variar debido a condiciones climáticas o por decisiones del Jefe de Expedición.
Precio: 2.750.000 CLP
Este programa de preparación y expedición al Ojos del Salado, requiere de un mínimo de 8 participantes y un máximo de 12.
Plan de pago
Primera Cuota: 10 de febrero, 35%
Segunda Cuota: 10 de marzo, 35%
Tercera Cuota: 30 de marzo, 30%
Condiciones de devolución de dinero
Primera y segunda cuota no son reembolsables.
Tercera cuota es reembolsables hasta en un 100% si la fecha de cancelación es informada 30 días antes del inicio de la expedición.
Los pagos se deben coordinar con Iris Silva (iris@vertical.cl +56222232100). Una vez realizado el pago, enviar comprobante de transferencia a este correo.
Para pagos / transferencias en CLP
Cuenta Pesos 04-09477-8
Vertical S.A.
96.659.140-4
Banco Santander
El valor del programa incluye y no incluye lo siguiente:
Para la Expedición Ojos del Salado
El costo incluye:
1 Guía de Vertical por cada 2 participantes.
1 Cocinero en Campamento Base
Salidas de entrenamiento según información publicada en esta web y programa.
Traslado de los participantes desde Copiapó hasta la montaña y regreso en camionetas 4X4
Alimentación durante toda la expedición
Equipo común de campamento
Equipamiento de seguridad de montaña.
El Costo No incluye
Traslado aéreo a Copiapó
Alojamiento en Copiapó
Alimentación en Copiapó
Equipo y vestuario personal
Gabriel Becker
Gabriel pratica montañismo y escalada desde los 13 años. Como guía de montaña, ha liderado numerosas expediciones comerciales y científicas por Chile, desde el desierto de Atacama hasta los Campos de Hielo Sur de Patagonia, así como alrededor del mundo.
Ha guiado viajes de montañismo al Monte Denali, Kilimanjaro, Monte Fansipan, Monte Ararat y la Península Antártica, así como caminatas a gran altitud en Bhután y al campamento base del Everest y Kanchenjunga. Llegó a la cima de su segundo 8.000 mts el Monte Everest (8848 mt) en mayo de 2012 después de haber realizado la cumbre del Monte Lhotse (8516 mt) en 2006. Además, perfeccionó sus habilidades de expedición en frío extremo durante cinco años como Gerente de logística y Guía de Antarctica XXI, una empresa de Aerocrucero en Antártica.
Como parte del equipo de tiempo completo de Vertical, tiene 20 años de experiencia en educación de aventura, trabajo en equipo y programas de desarrollo de liderazgo, trabajando con una amplia gama de empresas y universidades nacionales e internacionales. Está especialmente orgulloso de su trabajo con la Universidad de Wharton y su oficina de Liderazgo, habiendo participado en estos programas desde la primera aventura en Torres del Paine en 2002.
Ha sido un Wilderness First Responder WFR WMI calificado desde 2005. Una de sus otras grandes pasiones es volar; fue piloto y estudió Piloto Comercial de 1997 a 2005. Más recientemente, ha combinado esta pasión por el vuelo con la de capturar el momento perfecto en una película, en una
incipiente carrera en la fotografía con drones.
MARCELO ANDRES CRUZ MAGAÑA
Marcelo es Comunicador Audiovisual y Diplomado en Gerenciamiento de Organizaciones no Lucrativas de la Universidad Tecnológica de Monterrey. Trabaja hace 19 años en Vertical S.A. como Coordinador de programas de educación ambiental al aire libre y diseñando y coordinando programas de aventura con desarrollo de habilidades blandas, comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo.
Ha participado en diversas experiencias de formación con niños, jóvenes y adultos en travesías, ascensiones y campamentos en la cordillera de los Andes de Chile, Isla de Pascua, Isla Juan Fernández, Campos de Hielo Sur, San Pedro de Atacama, Península Antártica, Cordillera del Himalaya (Nepal) y programas con universidades extranjeras en la Patagonia, Isla Navarino, Desierto de Atacama y Antártica chilena. En forma particular ha realizado un sinnúmero de travesías en bicicleta por Chile y el extranjero (Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Cuba).
Además, la práctica el montañismo y trekking lo han llevado a diversas cumbres, destacando el Monte Aconcagua (6.965 msnm), Volcán Ojos del Salado (6.893 msnm) y Monte Kilimanjaro en África (5,895 msnm) e incluyendo varias ascensiones a gran parte del cordón montañoso de la cordillera central de Chile (Cerro el Plomo, Leonera, Pintor, La Unión, San Gabriel, Cordón de Ramón, Chacaya, etc.), volcanes y cerros en el norte de Chile (San Pedro, Lascar, Zapaleri, Corona, Toco, Jurquincal), algunos volcanes y cerros del sur de Chile (Cerro Castillo, Volcán Puyehue, Torres del Paine, Osorno, Mocho Choshuenco y Volcán Villarrica) y diversos trekking en Ecuador, Perú, Colombia, Costa Rica y Bolivia. También, tiene habilitación vigente de Primeros Auxilios en Áreas Silvestres WFR (Nols) desde el año 2005.